Entradas recientes
-
Por qué escuchamos a David Bowie
“¿A qué David Bowie escuchamos cuando escuchamos a David Bowie?”. Ése es el puntapié inicial que se plantea el libro sobre el que vamos a conversar hoy. Un músico que se esconde detrás de mil máscaras, con sus fantasías, angustias, espiritualidad, alienación, oscuridad... Un artista clave del Siglo XX que sigue sonando actual, tanto musical como conceptualmente.
-
¡Canten, putos!
En este episodio vamos a conversar con Manuel Soriano, autor de una historia incompleta de los cantitos de cancha, que casi como un detective, y para encontrar respuestas, recurre a sociólogos, músicos, antropólogos... y también a amigos futboleros, de diversos equipos.
-
Por qué escuchamos a Tupac Shakur
Revolución, resistencia, compromiso, desafío, supervivencia, drogas. Black power. Lesane Parish Crooks es para muchos especialistas el rapero más importante de la historia. Ya con ese argumento alcanzaría para responder a la pregunta que le da título a este libro, pero hay mucho más.
-
Alejandro Sokol, el cazador
Frágil, bestial y al acecho. Un cazador que, en la selva de este mundo, tuvo que aprender a sobrevivir valiéndose de sí mismo. La cruda descripción con la que este libro se refiere a Alejandro Sokol, el Bocha: bajista y baterista del primer Sumo, mormón, carismático, fundador de una de las grandes bandas del rock argentino, y al mismo tiempo un antirockstar.
-
Rock is here: Manchester
Estudios de grabación. Lugares donde se rodaron conocidos videoclips, o donde se registraron fotos famosas o tapas de discos… Sitios donde nacieron artistas inolvidables, o donde conocieron a los que […]
-
Rock en Español
Se creó en Estados Unidos, Gran Bretaña lo perfeccionó, pero los argentinos creemos que el rock es más argentino que el dulce de leche. Bueno, parece que no es tan así... Al menos, leyendo este libro.
Últimos episodios